EXCLUSIVA:FOTO DEL ASESINATO DE LA NARCO ARIELA LANGOSTA Y POR QUE LA MATARON

Asesinada Ariela “Langosta”: la narcotraficante que construyó su imperio con dinero sucio

FOTO DEL ASESINATO AL FINAL DE EL ARTICULO

Xposed Magazine tuvo acceso a imágenes que muestran la ejecución de Ariela “Langosta”, una mujer conocida en los círculos del bajo mundo por su rol como bichota y narcotraficante. Su muerte ha generado conversación en las calles y en las redes, donde algunos intentan pintarla como una empresaria o “influencer”. Sin embargo, la realidad es otra: Ariela amasó su fortuna a través del narcotráfico, distribuyendo kilos de droga a puntos de venta, principalmente en Nueva York.

El trasfondo de su muerte

De acuerdo con información obtenida por Xposed Magazine, Ariela fue ejecutada como consecuencia de una deuda de drogas*sus matones ya se fueron de NYC*. La mujer había acumulado enemigos dentro del bajo mundo y su fama la mantenía constantemente en la mira de rivales. Este asesinato es un reflejo del violento ambiente que rodea a quienes deciden vivir de actividades ilícitas.

El verdadero rostro detrás de los lujos

En Instagram y otras redes sociales es común ver perfiles de mujeres que presumen viajes, dinero, joyas y ropa de marca. Pero según fuentes en la calle, muchas de esas “muñequitas de lujo” forman parte directa del narcotráfico o son pareja de narcotraficantes y capos. Se trata de una fachada que maquilla la realidad: dinero manchado de sangre y de drogas.

Ariela “Langosta” es el ejemplo perfecto de esa doble vida: por un lado, la imagen pública de una mujer con poder económico; por otro, la verdad de que su imperio se sostenía en el narcotráfico.

Una tendencia peligrosa en Puerto Rico

El caso de Ariela no es aislado. Puerto Rico vive un momento crítico donde la narcocultura ha seducido a una generación entera, y cada vez son más las mujeres que ocupan roles protagónicos en estas organizaciones. Lo que antes se veía como un mundo dominado por hombres, hoy cuenta con mujeres que manejan puntos, distribuyen droga y participan en transacciones de alto nivel.

Las redes sociales han alimentado esta dinámica, proyectando una vida de “glamour” que en realidad oculta el peligro constante de ser blanco de un ajuste de cuentas o un arresto federal.

La mirada federal: “muñequitas de la mafia” bajo investigación

Fuentes federales han confirmado que con la administración del expresidente Donald Trump, y ahora bajo la continuidad de las agencias de seguridad estadounidenses, existe un plan más agresivo contra el narcotráfico en Puerto Rico. Dentro de ese enfoque, muchas de estas llamadas muñequitas de la mafia están en la mira de las autoridades, que consideran que su rol no es menor en las operaciones criminales.

Las autoridades sostienen que este fenómeno representa un “mega problema” en Puerto Rico, porque no solo alimenta la violencia en la calle, sino que también crea una cultura de impunidad, donde el crimen organizado se normaliza en plataformas digitales.

FOTO MUESTRA DOS NARCO MUJERES Y SETEADORAS Y AMANTES DE EL PODEROSO NARCO BEBE OJO DE AGUA MUJERES QUE VIVEN DEL NARCO DINERO

Conclusión

La muerte de Ariela “Langosta” es otro recordatorio de que el narcotráfico no perdona. Las deudas, las traiciones y la competencia por el poder siempre terminan en sangre. Y mientras algunos intentan maquillar estas realidades, la verdad es que el bajo mundo en Puerto Rico está cobrando la vida de jóvenes y mujeres que deciden entrar en él creyendo que todo es lujo y poder.

Si tienes información sobre este caso u otros relacionados, escríbenos al DM o al correo confidencial: confidencias@tutanota.com

Síguenos para más reportes reales y sin filtro:
Instagram: https://instagram.com/xposedmagazinenewspr
Twitter: https://www.twitter.com/xposedmagazine
Facebook: https://www.facebook.com/xposedmagazinenewsofficial1
Telegram: https://t.me/xposedmagazine

Need Help?
error: Content is protected !!